Términos y Condiciones
Artículo 1 - Definiciones
En estas condiciones se aplican las siguientes definiciones:
Plazo de desistimiento: el plazo en el que el consumidor puede hacer uso de su derecho de desistimiento.
Consumidor: la persona física que no actúa en el ejercicio de una profesión o negocio y que celebra un contrato a distancia con el empresario.
Día: día calendario.
Contrato de duración: un contrato a distancia que se refiere a una serie de productos y/o servicios cuya obligación de entrega y/o compra se distribuye en un período de tiempo determinado.
Soporte de datos duradero: cualquier medio que permita al consumidor o empresario almacenar información dirigida personalmente a él de manera que pueda consultarse en el futuro y permita la reproducción sin modificaciones de la información almacenada.
Derecho de desistimiento: la posibilidad que tiene el consumidor de rescindir el contrato a distancia dentro del período de reflexión.
Empresario: la persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a los consumidores a distancia.
Contrato a distancia: un contrato en el que, en el contexto de un sistema organizado por el empresario para la venta a distancia de productos y/o servicios, hasta la celebración del contrato se utiliza exclusivamente una o más técnicas de comunicación a distancia.
Técnica de comunicación a distancia: medio que se puede utilizar para celebrar un contrato sin que el consumidor y el empresario estén juntos en el mismo lugar al mismo tiempo.
Términos y condiciones generales: los presentes términos y condiciones generales del empresario.
Artículo 3 - Aplicabilidad
Estos términos y condiciones generales se aplican a todas las ofertas del empresario y a cada contrato a distancia y pedido celebrado entre el empresario y el consumidor.
Antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de estos términos y condiciones generales se pondrá a disposición del consumidor. Si esto no es razonablemente posible, se indicará antes de la celebración del contrato a distancia que los términos y condiciones generales están disponibles para su inspección en los locales del empresario y se enviarán gratuitamente al consumidor lo antes posible a solicitud.
Si el contrato a distancia se celebra por vía electrónica, el texto de estos términos y condiciones generales también se puede poner a disposición del consumidor por vía electrónica de manera que el consumidor pueda almacenarlos fácilmente en un soporte de datos duradero. Si esto no es razonablemente posible, se indicará antes de la celebración del contrato a distancia dónde se pueden consultar electrónicamente los términos y condiciones generales y que se enviarán electrónicamente o de otra manera gratuita a solicitud del consumidor.
En el caso de que se apliquen términos y condiciones específicos del producto o servicio además de estos términos y condiciones generales, se aplicarán los párrafos 2 y 3 en consecuencia, y en caso de contradicción de los términos y condiciones generales, el consumidor siempre podrá apelar a la disposición más favorable para él.
Artículo 4 - La oferta
Si una oferta tiene un período de validez limitado o está sujeta a condiciones, esto se indicará expresamente en la oferta.
La oferta es sin compromiso. El empresario tiene derecho a modificar y ajustar la oferta.
La oferta contiene una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción es lo suficientemente detallada como para permitir una evaluación adecuada de la oferta por parte del consumidor. Si el empresario utiliza imágenes, estas son una representación veraz de los productos y/o servicios ofrecidos. Los errores obvios o las equivocaciones evidentes en la oferta no vinculan al empresario.
Todas las imágenes, especificaciones y datos en la oferta son indicativos y no pueden ser motivo de compensación o disolución del contrato.
Artículo 5 - El acuerdo
El contrato se formaliza en el momento en que el consumidor acepta la oferta y cumple con las condiciones establecidas.
Si el consumidor ha aceptado la oferta por vía electrónica, el empresario confirmará inmediatamente la recepción de la aceptación de la oferta por la misma vía. Mientras el empresario no confirme la recepción de dicha aceptación, el consumidor puede rescindir el contrato.
Si el contrato se celebra electrónicamente, el empresario tomará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad de la transmisión electrónica de datos y garantizará un entorno web seguro.
Artículo 6 - Derecho de desistimiento
El consumidor tiene la posibilidad de rescindir el contrato sin dar ninguna razón dentro de los 14 días posteriores a la recepción del producto. Durante este período, el consumidor manejará el producto y el embalaje con cuidado.
Si el consumidor hace uso de su derecho de desistimiento, devolverá el producto con todos los accesorios suministrados y, si es razonablemente posible, en su estado original y embalaje original, de acuerdo con las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario.
Artículo 7 - Costes en caso de desistimiento
Si el consumidor hace uso de su derecho de desistimiento, los costes de devolución de los productos correrán por cuenta del consumidor.
Artículo 8 - Exclusión del derecho de desistimiento
El empresario puede excluir el derecho de desistimiento del consumidor para productos específicos si ha indicado claramente esta exclusión antes de la celebración del contrato.
Artículo 9 - El precio
Durante el período de validez indicado en la oferta, los precios de los productos y/o servicios ofrecidos no aumentarán, excepto en el caso de cambios en los tipos de IVA.
Artículo 10 - Conformidad y garantía
El empresario garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el contrato, las especificaciones indicadas en la oferta y los requisitos razonables de usabilidad y/o fiabilidad.
Artículo 11 - Entrega y ejecución
El empresario tomará el máximo cuidado posible en la recepción y ejecución de pedidos de productos. La entrega se realizará en la dirección indicada por el consumidor.
Artículo 12 - Contratos de duración: terminación, renovación
El consumidor puede rescindir un contrato de duración indefinida en cualquier momento, respetando las normas de terminación acordadas.
Artículo 13 - Pago
Los importes adeudados por el consumidor deben pagarse en un plazo de 7 días hábiles después del inicio del período de reflexión.
Artículo 14 - Procedimiento de quejas
Las quejas sobre la ejecución del contrato deben presentarse al empresario dentro de los 7 días posteriores al descubrimiento de los defectos.
Artículo 15 - Disputas
Los contratos entre el empresario y el consumidor a los que se apliquen estos términos y condiciones generales se regirán exclusivamente por la legislación holandesa.